miércoles, 19 de octubre de 2011

TIPOS DE ENERGÍA

                                                                                               
                                                                                               Santiago_muñoz_a_tarea2_191011_1gb2.doc
http://newton.cnice.mec.es/didácticos/energía/tipos.htm?4&0

TIPOS DE ENERGIA
Según cuál sea el proceso por el que los cuerpos obtienen la capacidad para realizar trabajo o para transferir energía como calor, la energía se denomina de una u otra manera. Las formas en que se puede manifestar la energía son:
  • Energía cinética
  • Energía potencial
  • Energía eléctrica
  • Energía electromagnética
  • Energía química
  • Energía térmica
  • Energía nuclear
La Energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo[I1] .

La Energía potencial gravitatoria es la que posee un cuerpo que se encuentra a una determinada altura sobre la superficie terrestre.

La energía eléctrica es la debida al movimiento de cargas eléctricas dentro de conductores eléctricos[I2] .

La energía electromagnética es la que transportan las llamadas "ondas electromagnéticas", como la luz, las ondas de radio y TV, las microondas, los rayos infrarrojos, los rayos ultravioleta, los rayos X o los rayos gamma de la radiactividad.

La energía química es la energía que se desprende o absorbe en las reacciones químicas. Ej.: La energía química liberada en la combustión del gas butano permite calentar el agua de una vivienda.

La energía térmica se debe al movimiento de los átomos o moléculas que componen un cuerpo. La temperatura es la medida de la energía térmica de un cuerpo. Cuando dos cuerpos con distinta temperatura se ponen en contacto, el de mayor temperatura "transmite energía térmica" al de menor temperatura. La energía térmica transmitida entre cuerpos a diferente temperatura recibe el nombre de calor.

La energía nuclear es la que se libera en los procesos de fisión nuclear (ruptura de un núcleo atómico grande en dos más pequeños) o de fusión nuclear (unión de dos o más núcleos atómicos menores para formar uno mayor[I3] ).








http://newton.cnice.mec.es/didácticos/energía/tipos.htm?4&0

 [I1]Un ejemplo podría ser el de poner en movimiento un coche
 [I2]Un ejemplo de energía eléctrica podría ser como el que hace girar el motorde un coche y ponerlo en movimiento
 [I3]Un ejemplo puede ser en el sol la que libera la fusión del hidrógeno

2 comentarios:

  1. muy bien entendi casi todos los tipos de energia...
    solamente no entendi "La Energía potencial gravitatoria" por lo demas esta bastante bien explicado ^^ Gracias por tu aporte ^^

    ResponderEliminar
  2. meparese muy bien lo que estas aportando aserca de los tipos de energia esta muy completo y bastante explicado

    ResponderEliminar